top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Pension Alimenticia

Pension Alimenticia

La pensión alimenticia, también conocida como manutención conyugal o mantenimiento, es un recurso legal utilizado para ayudar económicamente a uno de los cónyuges durante o después de un divorcio en Florida, o en algunos casos, a ambos. Incluso si usted y su cónyuge están trabajando en un acuerdo de disolución del matrimonio, es importante comprender cómo funcionan las leyes de pensión alimenticia en Florida y cómo podría decidir un juez si el caso llega a juicio.
 

Tipos de pensión alimenticia en Florida

La ley de Florida reconoce cuatro tipos de pensión alimenticia:

  • Pensión alimenticia temporal
    Este tipo de pensión ayuda a un cónyuge durante el proceso de divorcio y cubre los gastos necesarios hasta que el divorcio se finalice.

  • Pensión alimenticia transitoria (Bridge-the-Gap)
    Proporciona asistencia a corto plazo para ayudar al cónyuge a hacer la transición a la vida de soltero, cubriendo necesidades específicas e inmediatas.

  • Pensión alimenticia rehabilitadora
    Ayuda al cónyuge a volverse autosuficiente, ya sea recuperando habilidades previas o obteniendo la educación, capacitación o experiencia necesarias para adquirir nuevas calificaciones laborales.

  • Pensión alimenticia de duración determinada (Durational)
    Ofrece apoyo económico por un período fijo tras el divorcio. Solo está disponible si el matrimonio duró al menos tres años y el período de apoyo se relaciona con la duración del matrimonio.

     

Cada tipo tiene sus propias reglas y restricciones (explicadas en secciones posteriores). Importante: la pensión alimenticia permanente ya no existe en Florida. El estado eliminó la pensión periódica permanente con la reforma de las leyes de pensión alimenticia en julio de 2023.
(Fla. Stat. §§ 61.071, 61.08 (2023))

 

¿Cómo deciden los jueces la pensión alimenticia en Florida?
En el tribunal de familia, el cónyuge que solicita pensión debe probar dos cosas:
• Que tiene una necesidad genuina de apoyo económico, y
• Que el otro cónyuge tiene la capacidad de pagarla.

Luego, el juez determina el tipo de pensión adecuado. Los jueces deben considerar varios factores para garantizar un resultado justo, entre ellos:
• Duración del matrimonio
• Nivel de vida durante el matrimonio
• Necesidades económicas previstas tras el divorcio
• Edad de cada cónyuge
• Estado físico, mental y emocional de cada cónyuge, incluidas discapacidades temporales o permanentes
• Ingresos y recursos financieros de ambos (incluyendo ingresos de bienes matrimoniales y no matrimoniales)
• Potencial de ingresos, educación, habilidades y empleabilidad de cada uno
• Contribuciones al matrimonio (por ejemplo, cuidado del hogar, crianza de hijos o apoyo a la carrera o estudios del otro)
• Responsabilidades futuras respecto a hijos menores, especialmente si tienen necesidades especiales

Un juez puede ordenar uno o más tipos de pensión en combinación, mediante pagos únicos, periódicos o ambos.
(Fla. Stat. § 61.08 (2023))

 

¿Cuánto puede otorgarse de pensión alimenticia?
El monto se basa en:
• La necesidad económica razonable del beneficiario, y
• La capacidad de pago del cónyuge obligado, incluidos los costos de educación o capacitación necesarios para que el beneficiario se vuelva autosuficiente.

La ley de Florida también impone límites específicos:
• Diferencias de ingresos: Salvo circunstancias excepcionales, la pensión no debe dejar al cónyuge que paga con un ingreso neto significativamente menor que el del beneficiario. Para la pensión de duración determinada, el monto se limita al menor de:
o La necesidad mensual razonable del beneficiario, o
o El 35 % de la diferencia entre los ingresos netos de ambos.
Ejemplo: Si el beneficiario gana $2,000/mes y el pagador gana $4,000/mes, la pensión no puede exceder $700/mes.

• Adulterio: El juez puede considerar el impacto económico del adulterio de cualquiera de los cónyuges al fijar el monto.
(Fla. Stat. § 61.08 (2023))

 

¿Cuánto tiempo dura la pensión alimenticia en Florida?

a. Pensión temporal:
Termina cuando se finaliza el divorcio, salvo que el tribunal la termine antes.
(Fla. Stat. § 61.14(11) (2023))

b. Pensión transitoria:
Máximo dos años. Finaliza antes si cualquiera de los cónyuges fallece o el beneficiario se casa nuevamente.
(Fla. Stat. § 61.08(6) (2023))

c. Pensión rehabilitadora:
Máximo cinco años, con un plan de rehabilitación por escrito que detalla los pasos para lograr la autosuficiencia.
(Fla. Stat. § 61.08(7) (2023))

d. Pensión de duración determinada:
• Hasta el 50 % de la duración de un matrimonio corto (menos de 10 años)
• Hasta el 60 % de un matrimonio de duración moderada (10-20 años)
• Hasta el 75 % de un matrimonio largo (20 años o más)

Se puede extender solo en circunstancias excepcionales:
• Incapacidad para lograr la autosuficiencia por edad, discapacidad o recursos limitados
• Responsabilidad por un hijo con discapacidad (incluso adultos)

Finaliza si cualquiera de los cónyuges muere o el beneficiario se casa nuevamente.
(Fla. Stat. § 61.08(8)(b) (2023))

 

¿Puede modificarse la pensión alimenticia?

a. Pensión temporal:
Sí, antes de que finalice el divorcio, si hay una causa válida.
(Fla. Stat. § 61.14(11) (2023))

b. Pensión transitoria:
No puede modificarse el monto ni la duración.
(Fla. Stat. § 61.08(6) (2023))

c. Pensión rehabilitadora o de duración determinada:
Sí, si hay un cambio sustancial de circunstancias, como:
• No seguir el plan de rehabilitación
• Finalizar el plan antes de la fecha prevista
• Pérdida de empleo o cambio de ingresos
• Discapacidad a largo plazo
• Gastos médicos inesperados importantes
• Nueva relación financiera o jubilación
(Fla. Stat. § 61.08(7), (8) (2023))

 

¿Cuándo una nueva relación cambia la pensión?
Desde 2023, la ley exige modificar o terminar la pensión si el pagador demuestra que el beneficiario mantiene una “relación de apoyo” con alguien con quien no está emparentado por sangre o matrimonio.
Factores considerados:
• Tiempo que viven juntos
• Si comparten finanzas (ej. bienes en común, cuentas conjuntas, apoyo económico mutuo)

Si la relación existió en el año previo a la audiencia, también se toma en cuenta.
(Fla. Stat. § 61.14(1)(b) (2023))

 

¿Cómo afecta la jubilación a la pensión?
El juez puede reducir o terminar la pensión si el pagador demuestra que:
• Se ha jubilado o ha iniciado el proceso tras alcanzar la edad de jubilación de la Seguridad Social o la edad habitual en su profesión, y
• Ya no puede pagar debido a la jubilación.

El tribunal luego considera factores como:
• Si la jubilación fue voluntaria o razonable
• El impacto financiero en el cónyuge que recibe el apoyo
• Los beneficios de jubilación disponibles para ambas partes
(Fla. Stat. § 61.14(1)(c) (2023))

Para mas información, por favor llene el formulario de abajo o llámenos al : 954.529.2057
 

For English, please go to: Divorce In Weston

Dana Pechersky brinda servicios como abogada de derecho familiar en los condados de Broward y Miami-Dade, incluyendo Weston, Pembroke Pines, Plantation, Davie, Tamarac, Fort Lauderdale, Oakland Park, Lauderhill, Coconut Creek, Dania, Deerfield Beach, Everglades Parkway, Hallandale, Hollywood, Lauderdale Lakes, Pompano Beach, Miramar, Southwest Ranches, West Park, Miami Gardens, Hialeah, Coral Gables, Aventura, Miami Beach, North Miami Beach, Bal Harbour, Sunny Isles, Bay Harbor Islands, Biscayne Park, Doral, Key Biscayne, Miami Shores, Miami Lakes, Miami Springs, North Bay Village, Surfside y Miami.

Contact

Like what you see? Get in touch to learn more.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

SOLICITE SU CITA HOY 
Sin Costo, Sin Obligacion

2200 N Commerce Pkwy Suite: 200
Weston FL 33326

© 2025 The Law Office Of Dana Pechersky

bottom of page